miércoles, 30 de junio de 2010

Igualmente cabe señalar, que el programa que se realiza desde Sudáfrica conducido por Fernando Niembro y se emite por el canal de cable TyC en el horario de las 21hs, de fondo se puede ver su auspiciante, una enorme imagen de la pelota jabulani, fabricada por Adidas. Además es importante marcar que el grupo Clarín también dueño del diario ole, controla el 6% de las acciones de TyC Sports.


Pierre Buordieu en el texto, Sobre la televisión, señala que en una noticia se puede “ocultar mostrando” y también agrega “Lo hace cuando muestra algo distinto de lo que tendría que mostrar si hiciera lo que se supone que se ha de hacer, es decir, informar, y también cuando muestra lo que debe, pero de tal forma que hace que pase inadvertido o que parezca insignificante, o lo elabora de tal modo que toma un sentido que no corresponde en absoluto a la realidad”.

Jugadores, técnicos, periodistas, todos se quejan del balón jabulani, pero muy pocos son los que conocen la historia de cómo se fabrica esta pelota en Pakistán, el diario ABC de España señala que “Las condiciones laborales son infrahumanas” y también destaca que “En ese país hasta los niños trabajan. El sueldo es bajísimo, 0,30 dólares, apenas 24 céntimos de euro, es lo que cobra cada empleado en Pakistán por coser uno de estos balones. La contratación es de forma temporal para reducir costos laborales y cada empleado trabaja 21 horas diarias y hasta en algunas fabricas no hay baño ni agua potable”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario